Tras publicar el montaje audivisual realizado por mi grupo de trabajo "TIC-TAC", me dispongo a explicar en este post las críticas recibidas sobre éste. El vídeo lo hemos publicado en Youtube, además de promoverlo por distintas redes sociales, para conocer las opiniones generales. La realidad es que nuetro principal objetivo era enseñar a niños de primaria el problema existente en relación con el medio ambiente: contaminación, cambio climático... y cómo solucionarlo, o aportar nuestro granito de arena individualmente, así que creo que es un objetivo más que cumplido, sobre todo porque a través de una perspectiva más infantil hemos conseguido sintetizar la idea para expresar esos problemas y cómo solucionarlo: el reciclaje y cómo reciclar. Para ello nos hemos disfrazado los cinco componentes del grupo de los distintos personajes de la historia (Tierra, Sol, contenedores...) creada por nosotros mismos a partir de disfraces realizados por nosotros con cartulinas y demás mate...
¡Hola! En esta entrada semanal he decidido hablar del Realfooding pero con motivo de las elecciones celebradas el pasado domingo 28 de abril os invito a leer mi entrada en la que explico qué razones me hicieron tomar la decisión de no votar: https://yosigoiual.blogspot.com/2019/02/por-que-no-votare-en-las-elecciones.html . ¡Espero que la leáis! Después de esto, paso a centrarme en el tema escogido para esta semana. El Realfooding es un estilo de vida, creado por Carlos Ríos, basado en comer comida real y evitar los ultraprocesados. Es un movimiento que defiende el derecho a una alimentación saludable para la población. Es una revolución que lucha con conocimiento y conciencia contra el lado oscuro de la industrial alimentaria. Desde hace unas décadas los ultraprocesados han aumentado su poder. Para aumentar este poder, los ultraprocesados mantienen a los humanos en "Matrix", un entorno perfectamente diseñado para que sigamos consumiendo los ultraprocesados sin que pod...
¡Hola! Esta semana he elegido como tema a tratar en la entrada semanal las elecciones, ya que me parece que es un tema que está bastante de moda, y como bien dice el título "¿por qué no votaré en las elecciones?" voy a explicar los motivos que me han llevado a llegar a esta conclusión por la cual no votaré ni estas, ni ningunas elecciones que vengan. Lo primero es que mi opinión respecto a las elecciones es que no sirven para nada, es, simplemente, la forma que nos dan para que creamos que vivimos en un país muy demócrata, cuando, al final, lo único que hacemos es depositar un papelito en una urna cada cuatro años. Si después de haber votado no estamos de acuerdo con el resultado o el partido que gobierne comete algún error, ya en las siguientes elecciones (porque no podremos hacer nada antes) volveremos a votar, pero a otro partido, que probablemente vaya a hacer lo mismo, o como mínimo, algo parecido. Continuando explicando las razones de por qué no votaré es porque yo n...
Comentarios
Publicar un comentario